top of page

 Puedes leer todo el contenido de Karl Ritter Blog de forma gratuita en Wattpad 

La coalición se desestabiliza

  • Foto del escritor: Sebastián Duarte
    Sebastián Duarte
  • 17 ene 2022
  • 4 Min. de lectura


Se cumple una semana de las nefastas declaraciones del ministro de Consumo español, Alberto Garzón (del partido Izquierda Unida), para la revista The Guardian, intervención en la que manifestó su desaprobación acerca de las macrogranjas (ganadería intensiva) y su total apoyo a la ganadería extensiva, que consideraba sostenible. Estas declaraciones fueron rápidamente tergiversadas por el bloque político de derecha, especialmente por el Partido Popular, que utilizó estas declaraciones para apoyar las propuestas de su candidato a las elecciones de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañeco. Sorprendente, el PSOE, que gobierna actualmente en coalición con Unidas Podemos (agrupación de los partidos Podemos, IU y Alianza Verde) y el Partido Comunista Español; dio visibilidad a la noticia tergiversada intencionadamente por la derecha mediante unas polémicas declaraciones del actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que desautorizó de facto al ministro de Consumo, defendiendo que España exporta carne de una excelente calidad y que la ganadería española posee elevados estándares de calidad ambiental.


Poco después de las declaraciones de Pedro Sánchez, el también socialista ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación lamentó públicamente la entrevista de Garzón, alegando, de nuevo, que la carne que España exporta es de una elevada calidad y que el ministro de Consumo debería haber establecido comunicación con su ministerio, el más competente en lo relacionado con la ganadería. Ergo, el ministro de Agricultura siguió dando visibilidad a la realidad alterada difundida por el Partido Popular.


Frente a estas declaraciones socialistas, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, perteneciente a IU y PCE, defendió las palabras de su compañero de partido, las cuales, según consideró la ministra, son totalmente coherentes con la estrategia ganadera defendida oficialmente por el gobierno en la Agenda 2030 y demás documentos de compromiso medioambiental. A la par, la ministra pidió que se cuidara la coalición, evitando difundir noticias tergiversadas y polémicas absurdas que desestabilizan una más que dañada colación electoral.


En sintonía con la ministra, el fundador y ex secretario general -ahora retirado de la política- de Podemos, Pablo Iglesias, declaró ante los micrófonos de la Cadena Ser que el presidente ha cometido un error muy grave, difundiendo un bulo.


La variedad de opiniones respecto a la polémica ha puesto de manifiesto las diferencias existentes en el seno del gobierno, entre el ala socialista, más conciliadora y que busca mantener el voto del sector ganadero en las inminentes elecciones castellanoleonesas; y el ala podemita-izquierdista, más extremista y con, a priori, principios ambientales más sólidos. Esta variedad de opiniones podría ser clave para desestabilizar la coalición de cara a las próximas elecciones generales, que se celebran el año de que viene. El sector ganadero, concretamente el de las macrogranjas, ha pedido la dimisión del ministro de Consumo, al igual que Vox y PP -al principio-. Sánchez se encuentra bajo una intensa presión. De un lado, el sector de las macrogranjas y los partidos de derecha le exigen que cese al ministro, el cual ya ha sembrado varias polémicas anteriormente, que no han sido del agrado del partido socialista. De otro lado, el cese del ministro no es una medida posible para Sánchez, puesto que ello acabaría con la coalición y obligaría a adelantar las elecciones generales, evento que el PSOE pretende retrasar, puesto que los sondeos apuntan a un auge de Vox y PP frente a PSOE, que pierde cuota de votantes.


Difícil situación se plantea para Pedro Sánchez, al igual que para el Partido Popular, el primer interesado en la difusión del bulo, pero que ahora se enfrente a un resultado adverso. El PP impulsó el bulo iniciando una campaña pública de presión a Sánchez forzarle a cesar al ministro de Consumo, y de apoyo a la ganadería. Evidentemente, esta campaña forma parte de la estrategia electoral del partido en Castilla y León, una comunidad autónoma donde la ganadería tiene un peso significativo. Sin embargo, la situación se ha salido de control. Las declaraciones de la ministra de Trabajo y la transcripción de la entrevista publicada en Twitter por el ministro de Consumo han atacado directamente el bulo, mostrando las verdaderas declaraciones de Garzón. Esto ha generado que la campaña del PP haya pasado de ser una estrategia ardua política a una defensa deliberada de las macrogranjas, una parte del sector ganadero que cuenta con poco respaldo en entornos tan rurales como Castilla y León.


Hace unos días, de hecho, el candidato del PP, Mañueco, decía que “las macrogranjas no existen, son una cortina de humo”, pese a que el partido ha apoyado de forma sistemática plataformas anti-ganadería intensiva en la España rural, tal como demuestra la hemeroteca, que el partido ha intentado eliminar borrando sus tweets antiguos. Por supuesto, esto no ha servido para nada, puesto que las capturas de pantalla han evitado que la contradicción del partido caiga en el olvido. Este varapalo puede cambiar el rumbo de la balanza drásticamente, permitiendo al bloque de izquierda avanzar posiciones sobre el PP. La estrategia popular ha salido rana. Los intentos de borrar el rasgo de esta contradicción son inútiles. A no ser que los castellanoleoneses tengan de memoria de un par de segundos, el PP pagará el precio de intentar sacar rédito político de un bulo.



FUENTES DOCUMENTALES

El Confidencial (2022). “El PP sigue a la caza de Garzón y busca retratar al PSOE en el Congreso”. Recuperado [2022] de https://www.elconfidencial.com/espana/2022-01-12/el-pp-sigue-a-la-caza-de-garzon-y-busca-retratar-al-psoe-en-el-congreso_3357113/.

elDiario.es (2022). “El PP se enreda con la defensa de las macrogranjas en la España rural”. Recuperado [2022] de https://www.eldiario.es/politica/pp-enreda-defensa-macrogranjas-espana-rural_1_8650120.html.

elDiario.es (2022). “Yolanda Díaz, tras las palabras de Sánchez sobre Garzón: ‘Pediría que cuidemos la coalición’”. Recuperado [2022] de https://www.eldiario.es/politica/yolanda-diaz-palabras-sanchez-garzon-pediria-cuidemos-coalicion_1_8642670.html.

Wikipedia (s.f.). “Segundo Gobierno Sánchez”. Recuperado [2022] de https://es.wikipedia.org/wiki/Segundo_Gobierno_S%C3%A1nchez.

Comments


bottom of page